Esta ves tomamos la oportunidad de extender una cartografía por la ciudad de Madrid. Durante uno de los eventos mas importantes en la escena del arte contemporáneo actual, Madrid se convierte en el epicentro, A Line made by tracing se pone en marcha durante la 38 å edición de ARCO Madrid 2019.
Proyectamos una ruta dedicada a el arte en la que recorrimos parte del circuito de Bellas Artes, tomando como punto de partida la plaza del Museo Nacional Reina Sofía, atravesando la calle Santa Isabel y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Calle San Cosme y San Damian con vista a la Parroquia San Lorenzo , Plaza Anton Martin y alrededores, proyectando pequeñas intervenciones que se desplazaban de un punto a otro para visitar espacios visibles o invisibles.

En este trayecto buscábamos dibujar de manera intuitiva líneas que perfilaran el espacio como el mobiliario urbano, aceras, una fachada o cualquier otro perfil arquitectónico, encontrado durante nuestro recorrido, con la intención de invitar al transeúnte a visitar o re-visitar aquellos espacios desapercibidos a través de la replica o repetición de una serie de trazos (micro- intervenciones), que recorrerían un segmento de la ciudad para dibujar un camino impredecible.









Trazar la cartografía sobre el espacio público surge a partir del impulso de abrir paso a otras posibilidades o alternativas que permitan construir o producir un territorio crítico, haciendo uso de la cartografía como metodología desarrollar diversos proyectos de arte público , investigación, intervención o recuperación urbana dentro de la práctica artística contemporánea ; vemos la cartografía como mecanismo de transformación crítica no institucionalizada de la esfera pública y mas específicamente de la ésfera urbana.
Registro fotográfico y colaboración: Natalia Carminati (artista Visual) + Gisela Chillida (comisaria y crítica de arte)
A line made by tracing esta vez se transforma en una acción performativa, participativa y colectiva, que utiliza el mapa para captar una instantánea de una acción in – situ, que propone otra forma de » hacer » arte público utilizando la línea y el mapa como gesto subversivo que desafía el espacio urbano.
Para la ejecución del proyecto, contamos con la colaboración de la artista visual Natalia Carminati y la comisaria y critica de arte Gisela Chillida.
Galería recorridos, A line Made by tracing / Madrid 2019
Registro fotográfico y colaboración: Natalia Carminati (artista Visual) + Gisela Chillida (comisaria y crítica de arte)